XI Escuela Abierta

"100 años desde la cuestión social: de la salud pública al buen vivir"

En esta versión, te invitamos a reflexionar sobre el centenario de las primeras leyes sociales y sanitarias en Chile, fundamentales para el desarrollo del sistema de salud pública y la garantía de derechos sociales en el país. A través de un enfoque histórico y crítico, analizaremos los desafíos actuales y futuros para avanzar hacia un modelo de salud basado en la equidad, el bienestar y la participación ciudadana.


Inscríbete en los talleres aquí

Si requieres certificar tu participación inscríbete aquí

¿Por qué participar en la XI Escuela Abierta de Salud Pública?

Desde su origen, la Escuela Abierta de Salud Pública ha sido un espacio de encuentro, formación y diálogo sobre los desafíos en salud desde una mirada social y comunitaria. En esta ocasión, revisaremos los procesos históricos que han determinado la política sanitaria chilena, entendiendo cómo las decisiones del pasado impactan en el presente y cómo podemos construir un futuro con mejores condiciones para todas las personas.

Objetivos del evento

Generar espacios de aprendizaje y reflexión colectiva sobre la historia de la salud pública y su relación con el bienestar social.
Comprender los factores históricos que influyeron en la creación de leyes sociales y sanitarias en Chile, reconociendo el papel clave del Estado, los trabajadores y los movimientos sociales.
Fomentar la participación social y el debate sobre políticas públicas en salud, promoviendo enfoques más inclusivos y vinculantes que contribuyan al buen vivir de la población.

Programa y actividades

Durante las jornadas del 3 y 4 de abril de 2025, se realizarán conferencias, paneles de discusión y espacios de participación activa con expert@s en salud pública, académic@s, dirigentes sociales y profesionales del área.

Algunos de los temas que abordaremos incluyen:
📌 Historia de las leyes sociales y sanitarias en Chile: avances y desafíos a 100 años de su implementación.
📌 El rol del Estado y la participación ciudadana en la construcción de políticas de salud.
📌 Experiencias comunitarias y territoriales en la promoción de la salud y el bienestar.
📌 Nuevos desafíos en salud pública: equidad, acceso y determinantes sociales de la salud.

El evento está dirigido a profesionales de la salud, académicos, estudiantes, trabajadores del sector público, dirigentes sociales y cualquier persona interesada en la evolución y el futuro de la salud pública en Chile.

Información general del evento

📅 Fecha: 3 y 4 de abril de 2025
🕘 Horario: Desde las 09:00 hrs.
📍 Lugar: Auditorio Dr. Jaime Serra Canales, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera (Claro Solar 115, Temuco).
📜 Certificación: 20 horas certificadas por la Universidad de La Frontera.

💰 Valor de participación: Gratuito

 💰 Valor de certificación (opcional): $5.500.


¿Cómo participar?

Para más información escríbenos a: escueladedirigentensalud@gmail.com


Programa EASP 2025 (1).docx

PARTICIPA EN LOS TALLERES DE LA XI EASP

Inscríbete aquí